Categorías // Alumnos, Célebres Montessori
Larry Page y Sergey Brin, comenzaron Google como un proyecto universitario a principios de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en Ciencias de Informática en la Universidad de Stanford. Crean Google con el objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
Categorías // Alumnos, Célebres Montessori
Wall Street Journal relata que, según la madre de Jeff Bezos, fundador de Amazon, estaba tan entusiasmado en sus actividades de pre-escolar en Montessori que sus guías literalmente tenían que recogerlo de su silla para ir a la siguiente tarea.
Categorías // Alumnos, Célebres Montessori
Gabriel García Márquez, escritor, guionista, editor y periodista colombiano, nos cuenta cómo vivió su infancia basada en la educación Montessori.
Categorías // Célebres Montessori
Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, definió a su escuela privada de la niñez como: una educación basada en la filosofía Montessori, donde él pasó varias horas estudiando sobre Britannicas and World Book Encyclopedias.
Categorías // Promotores, Célebres Montessori
Peter Ferdinand Drucker fue un abogado y tratadista austríaco, considerado el mayor filósofo de Management del siglo XX. Escribió múltiples obras reconocidas a nivel muncial sobre temas referentes a la gestión de las organizaciones, sistemas de información y sociedad del conocimiento.
Categorías // Promotores, Célebres Montessori
Steve Wozniak, ingeniero, filántropo, empresario, inventor estadounidense y co-fundador de la compañía Apple junto con Steve Jobs, habla sobre educación y menciona que las escuelas Montessori son las mejores para la enseñanza y el desarrollo del pensamiento independiente.
Categorías // Alumnos, Célebres Montessori
Will Wright, es conocido como el diseñador originial de tres videojuegos: SimCity, Spore y Los Sims, el video juego de PC más vendido de toda la historia.
Will experimentó la alegría del descubrimiento como un niño en la escuela primaria Montessori en Atlanta Georgia. Aprecia la forma en que los métodos y materiales de enseñanza Montessori están diseñados para ayudar a los niños a "comprender los principios profundos de la vida y la naturaleza a través del juego".
Categorías // Alumnos, Célebres Montessori
Andrew McAfee, co-director de la iniciativa del MIT Centro de Negocios Digitales , y director asociado del Centro de Negocios Digitales en el MIT Sloan School of Management , estudiando las formas en que la tecnología de la información afecta a las empresas.
Categorías // Célebres Montessori
Thoma Alva Edison, es el inventor norteamericano más prolífico de la historia con más de mil doscientas patentes.
"Me gusta el Método Montessori. Enseña a través del juego. Esto hace que el aprendizaje sea un placer. Sigue los instintos naturales del ser humano. El sistema educativo actual pone el cerebro en un molde. No fomenta el pensamiento o el razonamiento original." Afirma Edison.
Categorías // En los medios
Los emprendedores exitosos que estudiaron en Montessori hablan de su educación inicial cuando se les pregunta cómo se convirtieron en lo que son
Categorías // Noordwijk - Institucionales, En los medios
«El colegio debería compensar lo que le falta al niño al nacer y no lo hace», denuncia el pedagogo italiano
Pedagogo. El pedagogo italiano Francesco Tonucci, «Frato», el ideólogo de los consejos de niños, visitó ayer la muestra que el Museu de les Ciències de València dedica a su obra. Allí dio una charla a más de 200 maestros sobre cómo debería ser una escuela que le guste al alumnado.
Categorías // Noordwijk - Institucionales, En los medios
Nos convocaron del Ministerio de Justicia, específicamente de la Radio Voces por la Justicia, para contarles acerca de cómo aplicamos el Programa KiVa, de la Universidad de Turku de Finlandia, en Noordwijk. La intención de nuestro Equipo Directivo fue contarles en profundidad qué recursos utilizamos para desarrollar el programa en nuestra Institución y, de qué se trata el mismo.
"Somos la primera institución en implementarlo en la provincia de Buenos Aires a través de nuestra currícula escolar", manifestó Paula Ratti.
Para leer la nota completa, click aquí.
Categorías // Noordwijk - Institucionales, En los medios
Compartimos una nota publicada por el Diario LA NACIÓN, dentro de la sección PuroNorte, en la cual entrevistan a Valeria Sen Loyola, Directora General de Noordwijk Montessori School, donde cuenta cómo se aplica la metolodología Montessori en nuestro Colegio y las diferencias con la educación tradicional.
Categorías // Noordwijk - Institucionales, En los medios
Compartimos un artículo publicado por la Revista NORDELTA, en el cual entrevistan a nuestra Directora General, Valeria Sen Loyola, donde cuenta cómo comenzó Noordwijk Montessori School, cómo se trabaja dentro de los Ambientes, la importancia de los materiales, el papel del guía y cómo se aplica la metolodología en nuestro Colegio.
Categorías // Noordwijk - Institucionales, En los medios
Compartimos un artículo publicado por la Revista TIGRIS, en el cual entrevistan a nuestra Directora General, Valeria Sen Loyola y a una familia que forma parte de nuestra Institución.