INICIAL (2 a 6 años)

Los primeros tres años de vida son los más fundamentales en el desarrollo de los seres humanos y su potencial.
Maria Montessori

Dentro del Nivel Inicial un niño es bienvenido a Comunidad Infantil desde los 18 meses. Llega a nuestro ambiente como un ser puro y deseoso de experiencias con actitud de aprender, las cuales lo ayudarán a desarrollarse de manera integral.

Cuando un niño llega a nuestro colegio en la primera etapa del desarrollo, recibimos lo más puro que puede ser un ser humano, para que poco a poco y a través de la transformación que se genera en el mismo al ser parte de su propio proceso socio-emocional y de aprendizaje, abrimos el puente para que pase a Nivel Primario un niño fortalecido, seguro de sí mismo, motivado por aprender y saber.

El Niño

Los niños menores a seis años tienen una inmensa capacidad de absorber conocimiento de su contexto sólo por habitarlo, lo que llamamos “mente absorbente”. Es este el período donde se forja su personalidad.

El Método​

El objetivo de este nivel y en este ambiente, es donde experimentan por primera vez quizá, momentos de trabajo individual lejos de su primer afecto (familia). Comienzan el proceso de adquisición y conquista de habilidades que lo acompañarán durante toda su vida.

Áreas de aprendizaje

Además de ser la etapa en la que inician el desarrollo de conocimiento, independencia y confianza, los niños de 0 a 3 años con su mente inconsciente y la necesidad de movimiento, tienen la posibilidad de adquirir y enriquecer el lenguaje, habilidad que los ayuda para comunicarse con las personas y niños que los rodean. Es por este motivo que empiezan a estar expuestos al inglés como lengua adicional todos los días desde esta etapa.

Organización del Tiempo

Comunidad Infantil y Casa de Niños 3 años (Jornada Simple de 8:00 a 12 hs.)

Casa de Niños 4 y 5 años (Jornada Extendida de lunes a jueves 8:00 a 15:20 hs., viernes de 8:00 a 13:00 hs.) Aclaración: jornada extendida 4 años según adaptación del niño. 

Dentro del ambiente encuentran materiales científicamente desarrollados para la etapa de desarrollo en la que se encuentran (0-3 años). Cada material tiene propósitos específicos y cada uno de ellos le brinda a los niños la posibilidad de explorar y desarrollar sus potencialidades.

Los niños; al involucrarse en el trabajo y poco a poco ir adquiriendo las pautas del ambiente, desarrollaran habilidades de gracia y cortesía al mostrarse amables, cuidadosos y respetuosos con su entorno. Al darse cuenta que pueden hacer diferentes actividades por sí mismos se muestran seguros independientes y autónomos.

Estas habilidades como lo mencionamos comenzarán en el ambiente de Comunidad Infantil con los niños de 18 meses, pero se seguirán reforzando con desafíos mayores en el ambiente de Casa de los Niños, donde veremos interactuar a niños de 3 a 6 años, donde las habilidades adquiridas se volverán mucho más evidentes ya que los niños; mientras crecen y maduran, desarrollan un sentimiento de orgullo y placer por el trabajo con las manos. Maria Montessori decía que las manos en esta etapa del desarrollo son el instrumento del conocimiento y es por esta razón que dentro del ambiente de 3 a 6 años, el niño tiene la posibilidad de explorar el mundo a través de los sentidos. Es capaz de repetir y ejercitar la voluntad y actividades que le ayudan a formar el carácter y; con ello, adquiere, seguridad, autoestima, autocontrol, independencia y autonomía; habilidades más que indispensables para la auto realización y los desafíos de la vida que se presentan hoy y en el futuro.

Cuando un niño llega a nuestro colegio en la primera etapa del desarrollo, recibimos lo más puro que puede ser un ser humano, para que poco a poco y a través de la transformación que se genera en el mismo al ser parte de su propio proceso socio-emocional y de aprendizaje, abrimos el puente para que pase a Nivel Primario un niño fortalecido, seguro de sí mismo, motivado por aprender y saber.