
La mente absorbente
Esta es la forma en que Montessori describe la mente de los niños. Sus mentes son como esponjas absorbiendo información de su entorno. Basta con pensar en lo mucho que un niño aprende durante los primeros años: la forma de hablar, caminar, comprender las señales sociales y las relaciones, los objetos, las leyes de la naturaleza (como la gravedad), e incluso los rudimentos de la lectura. Gran parte de este aprendizaje es inconsciente, porque los cerebros de los niños pequeños han sido programados para absorber la información de forma automática y menor esfuerzo.
Control de errores
Los niños cometen errores a medida que aprenden. María Montessori reconoció que era de vital importancia que los niños no pierdan la motivación o se los desaliente ante los errores que cometen. Así, con cada material didáctico, se construye una manera en la cual el propio niño reconoce si su trabajo se ha realizado correctamente o no. Como resultado de esto, nadie critica su error o marca sus errores con un lápiz de color rojo.


Los ciclos de la actividad
Permitir a un niño a estar profundamente involucrado en una actividad es crucial para el aprendizaje. En un Ambiente Montessori, al niño no se lo interrumpe durante el período de trabajo (el tiempo que el niño se sienta a trabajar con un material). Para un niño normalizado, el ciclo de la actividad es generalmente cerca de una hora y media o incluso más. El concepto básico detrás del ciclo de actividad es que se permite que el niño llegue a completar la tarea lo que le causa una gran satisfacción. Los niños que completan el ciclo de actividad se sienten feliz y descansados, ya que, como dijo María Montessori:
"Un niño que se concentra es un niño feliz"
Materiales Montessori
Los Materiales Montessori están científicamente desarrollados y diseñados para ser estéticamente agradables y para enseñar a través de los sentidos. El niño progresa con el plan de estudios y la manipulación de estos materiales. Cada uno es científicamente diseñado para enseñar un único concepto. También hay un orden específico en el que los materiales se presentan al niño: por ejemplo, en el área geográfica, las superficies en el globo terráqueo se presentan en papel de lija porque muestra la diferencia entre la tierra y el agua. A continuación, una bola azul de arcilla se reduce a la mitad y presionando se explica cómo se llega a un mapa. Por último, estos materiales didácticos únicos (que no los encontrará en cualquier lugar, excepto un aula Montessori) tienen un control sobre el error.


El Programa KiVa de Finlandia llega a Noordwijk
KiVa es un programa para prevenir y enfrentar el acoso en los colegios.
En Noordwijk Montessori School, creemos que el aprender a convivir en armonía con los otros, es el pilar sobre el que se construyen todos los aprendizajes. Un niño feliz y sereno puede disponer de su atención para explorar y comprender el mundo. Un docente atento y seguro de tener las herramientas suficientes como para garantizar un ambiente de bienestar, es un docente eficiente que puede ejercer su rol de Guía en todos los sentidos del aprendizaje.
Conocé más:
http://www.nmschool.com.ar/blog/item/el-programa-kiva-de-finlandia-llega-a-noordwijk
Video Montessori Madness
Les compartimos este video de Montessori Madness creado por Trevor Eissler, promotor internacional del Método Montessori.
PERSONAJES CÉLEBRES RELACIONADOS AL MÉTODO MONTESSORI

Julia Child
Reconocida Chef, autora de numerosos libros de cocina y programas de TV.

Gabriel García Marquez
Prestigioso escritor Colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura

Clorindo Testa
Arquitecto Argentino mundialmente reconocido por sus originales diseños.

Sergey Brin y Larry Page
Co-Fundadores de Google, buscador y página web más visitada de internet.

Thomas Alva Edison
Científico e inventor, colaboró con la creación de Escuelas Montessori.

Alexander Graham Bell
Connotado inventor, ayudó a establecer el primer grupo Montessori en Canadá.