Thoma Alva Edison, es el inventor norteamericano más prolífico de la historia con más de mil doscientas patentes.
«Me gusta el Método Montessori. Enseña a través del juego. Esto hace que el aprendizaje sea un placer. Sigue los instintos naturales del ser humano. El sistema educativo actual pone el cerebro en un molde. No fomenta el pensamiento o el razonamiento original.» Afirma Edison.
Cuando Thomas asistió por primera vez a la escuela, duró sólo tres meses, al cabo de los cuales fue expulsado de las aulas ya que sus maestros veían una falta de interés en él por aprender. Su madre, Nancy Elliot, que había ejercido como maestra, asumió su rol con su propio hijo y logró inspirar en él aquella curiosidad sin límites que sería la característica más destacable a lo largo de toda su vida.
Luego de tres meses de haber asistido a la escuela por primera vez, a los 8 años, su maestro lo envió a su casa con una nota para su madre en la que decía que no lo podían seguir recibiendo, pues era un niño incapaz de aprender, sin la suficiente capacidad mental y no tenía sentido que siguiera asistiendo al colegio. Thomas, le preguntó a su madre qué decía el papel, y ella le dijo que su profesor había escrito que era un genio, que la escuela era muy pequeña para él y que los maestros no tenían la suficiente preparación para educar un niño con su extraordinaria capacidad.
Años más tarde, ya fallecida su madre, y cuando Edison ya era famoso y muy reconocido encontró aquel papel y lo leyó… Lloró por horas y luego escribió en su diario:
«Thomas Alva Edison fue un niño mentalmente incapaz, que gracias a su heroica madre, se convirtió en el genio del siglo.»
Los invitamos a conocer más personajes célebres relacionados al Método Montessori, haciendo click aquí.