LA IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS TRES AÑOS DE VIDA

imagen destacada (16)

Categorías // Primera Infancia

Queremos compartir con ustedes la traducción y transcripción del video en el que la Directora del Instituto Montessori de San Diego, reflexiona sobre la importancia de los tres primeros años de vida en un Niño. Debajo les dejamos el video en Inglés. Esperamos que les guste!

Los primeros tres años de vida merecen mas cuidado, atención e investigación!

¿Por qué debemos centrarnos en los primeros tres años de vida? ¿Por qué ponerles atención? Porque todo empieza por el principio. Empieza incluso antes del nacimiento. La investigación actual nos está dando mucha información sobre qué sucede en los primeros tres años de vida. Pero aún antes del nacimiento, es muy importante saber qué pasa, tener conciencia de lo que sucede en términos de nutrición, de vitaminas y comida, de la salud de la madre. También acerca de cuando el Niño nace, qué pasa, en el hospital o en la casa. Ya hay mucha conciencia, pero aún hay muchas cosas en la oscuridad, cosas que la gente ignora.

Fui a una conferencia de un neurocientífico, Nick Spitzer. Estan trabajando en el mapeo de la mente. La gente hizo muy buenas preguntas sobre qué va a pasar, si los robots van a ayudar a los humanos, etc. Y lo que fue fascinante es que a pesar de que dicen que no saben nada, sentí que teniamos suerte, porque tenemos algo que tal vez la gente no sabe, y es la manera en que Maria Montessori escribió acerca de la mente absorbente y sobre cómo trabaja la mente. Yo creo que entre mas sepamos de la mente y como trabaja, y entre mas conscientes estemos a través de la observación y la experimentación, de lo que pasa con los Niños, e intentemos diferentes maneras de abordarlo, entonces seremos capaces de encontrar el enfoque correcto para todo.

Es fascinante estudiar el comienzo de la vida, porque en esta etapa el Niño no te puede decir algo, no te puede comunicar lo que está pasando. Por lo tanto necesitamos mucha observación. Esta mañana tuve a un Niño aquí, Pedro, va a cumplir 4 meses, y fue asombroso. Hice unos sonidos y por primera vez se empezó a reír. La madre estaba sorprendida de que estaba tratando de conversar conmigo.

Entonces, vemos que hay tantas cosas que aún no sabemos y yo creo que una de nuestras principales tareas es la OBSERVACIÓN.

Para seguir leyendo sobre la Primera Infancia haz clic Acá.