EL PROGRAMA KIVA DE FINLANDIA LLEGA A NOORDWIJK

KiVa logo

Categorías // IniciativasMejora continua

KiVa : Programa finlandés antiacoso escolar.

KiVa es el acrónimo de KIUSAAMISTA VASTAAN (que significa: contra el acoso escolar).

Se trata de un programa para prevenir y afrontar el acoso escolar en los colegios, y ha sido desarrollado por la Universidad de Turku de Finlandia.

KiVa comenzó a implementarse en Finlandia en el año 2007 después de muchos años de investigaciones. Actualmente el 90% de las escuelas de ese país lo aplica.

Su nivel de efectividad comprobado es del 79%.

En Noordwijk Montessori School, creemos que el aprender a convivir en armonía con los otros, es el pilar sobre el que se construyen todos los aprendizajes. Un niño feliz y sereno puede disponer de su atención para explorar y comprender el mundo. Un docente atento y seguro de tener las herramientas suficientes como para garantizar un ambiente de bienestar, es un docente eficiente que puede ejercer su rol de Guía en todos los sentidos del aprendizaje.

OBJETIVOS:

  • A nivel escuela: Ofrecer al personal escolar información básica, sobre el acoso escolar y las formas de abordarlo. Lograr que todo el personal se comprometa con el trabajo sobre el acoso.
  • A nivel clase: Influir sobre los estudiantes para que en lugar de aceptar silenciosamente la situación de acoso o alentar a los acosadores, apoyen a la víctima y transmitan así que no aceptan las prácticas abusivas.
  • A nivel de los estudiantes: El Equipo KiVa de cada escuela aborda los casos graves de acoso de una manera efectiva. Da seguimiento a los casos en los que se ha intervenido y continúa trabajando acompañando a esos niños hasta haberlo resuelto.

El objetivo del trabajo que se lleva a cabo en las clases, es educar a los alumnos sobre su papel a la hora de evitar y detener el acoso escolar. Terminar con el acoso es posible cuando se desarrolla un sentido compartido de la responsabilidad del bienestar del grupo. Cuando las normas están a favor del respeto y la inclusión de cada uno.

Las familias: Los padres comparten la tarea y el compromiso de trabajar con los niños desde sus hogares.  Participan de encuentros de trabajo en el colegio y comparten material de información y orientación provisto por el mismo programa.

Para más información pueden consultar la página web del programa:

https://aresmex.kivaprogram.net/

Fuente: “Educación Finlandia. KiVa programa antiacoso escolar.” Texto realizado por el instituto Iberoamericano de Finlandia, Madrid, España.

Los invitamos a conocer más sobre la iniciativas, haciendo clic Aquí.