PRIMARIO (6 a 12 años)

En el Nivel Primario de Noordwijk Montessori proponemos proyectos que nos permitan desarrollar competencias y habilidades acordes a la realidad actual. Fomentamos el desarrollo de funciones cognitivas superiores, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, la creatividad, la imaginación y el desarrollo socio-emocional indispensables para la etapa evolutiva de los niños de 6 a 12 años.
El Niño
En esta etapa los niños atraviesan un desarrollo psicológico y cultural a través de la exploración y la indagación, quieren encontrar la razón de las cosas y su interés va más allá de lo que pueden ver y tocar, comienzan a ser exploradores intelectuales. Etapa en la que la imaginación y la mente razonadora les permitirán valerse por sí mismos, desarrollar su autonomía y comprender los aspectos de la vida. Es un momento propicio para plantar semillas de aprendizaje que favorezcan el desarrollo evolutivo integral.


El Método
En esta etapa, los niños se agrupan en dos talleres, Taller I (6 a 8años) y Taller II (9 a 12 años) en los cuales trabajan de forma interactiva con sus pares y guías en español y en inglés construyendo así colectivamente y en la diversidad su propio conocimiento. En este período nuestros alumnos desarrollan su imaginación y comienzan a formarse integralmente en un medio motivador y amable.
Áreas de aprendizaje
En todo el Nivel Primario los alumnos desarrollan habilidades y destrezas que les permiten construir un aprendizaje articulado y significativo. Prácticas del lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y sociales se interrelacionan con las áreas especiales de arte, música, ed. física, robótica y talleres, proponiendo espacios interactivos y desafiantes. En Taller I se afianza la lectoescritura y las habilidades matemáticas básicas en conjuntos con las primeras nociones de ciencias y cultura. En taller II se profundiza el desarrollo de la oralidad , la lectoescritura y la comprensión lectora haciendo más específica la información y las metodologías de cada área de estudio. Las habilidades matemáticas abordan las competencias necesarias para el Nivel Secundario y se afianzan las habilidades socio-emocionales. En Taller I afianzan la oralidad y son expuestos a la lectura en inglés, y una vez recién consolidada la lectoescritura en español, comienzan a escribir en inglés (última etapa de Taller I)

Organización del Tiempo
Jornada Extendida: lunes a jueves 8:00 a 15:30 hs. y viernes de 8:00 a 13:00 hs.
La observación, el trabajo colaborativo, la curiosidad y el juego siguen siendo un gran aliado para el aprendizaje de los niños que les permiten descubrir sus capacidades y habilidades para organizarse así como también se fomentan las condiciones para que los niños afirmen su identidad y valoren las particularidades de los otros.
Los guías favorecen un clima de confianza acompañando cada proceso como instancia de aprendizaje en la que los alumnos se sienten contenidos y motivados.
El uso de los materiales Montessori hace que cada desafío se transforme en una instancia de superación y aprendizaje desarrollando la autonomía y la autogestión. En el recorrido del nivel aparecen también las “5 Grandes historias Montessori”; las mismas son relatos que se repiten año a año acompañados de estímulos visuales, experiencia, líneas de tiempo y materiales que en cada instancia ayudan al niño a comprender conceptos acordes a su edad y que se desprenden de cada historia motivándolos a buscar nuevos conocimientos.

Concebimos el aprendizaje del Inglés como herramienta de comunicación y al mismo tiempo, de desarrollo personal. Los guías del ambiente tanto de castellano como de inglés trabajan de forma articulada para propiciar un espacio acorde a este objetivo. Por tal motivo, apuntamos a lograr que nuestros alumnos accedan a nuevos conocimientos a través de la lengua inglesa y su lengua materna y estén inmersos en un ambiente que promueva el interés y el desarrollo de sus potencialidades como así también la interacción con el mundo global.
Proponemos un recorrido en el nivel centrado en el alumno en el que puedan aprovecharse, estimularse y desarrollarse al máximo todas sus capacidades.