SECUNDARIO

En la Comunidad de Adolescentes, trabajamos jóvenes y adultos colaborando para propiciar su desarrollo en las distintas etapas de la vida, para que se cuestionen, indaguen y se formen como seres transformadores y creadores de su entorno.

El Adolescente
En este período, se producen 4 cambios importantes, físicos, neurológicos, psicológicos y sociales.
El Método
En esta etapa trabajamos involucrando a los jóvenes en proyectos transversales, de distintas áreas del conocimiento.
Utilizamos la lección de tres tiempos del Método Montessori.
Potenciamos habilidades asociadas a la investigación, como formular “buenas” preguntas, observar, interpretar, modelizar, argumentar, distinguir inferencias de evidencias, sacar conclusiones, comprender y utilizar vocabulario específico, hacer exposiciones orales, participar en debates, etc.
Fomentamos el trabajo en comunidad realizando reuniones de la comunidad de adolescentes liderada por alumnos, sobre distintas temáticas apoyadas en sus intereses.
Ciertas asignaturas están dictadas en inglés y/o usan material en inglés. De esta manera la adquisición del idioma se afianza y proporciona la seguridad y habilidades para poder insertarse en el mundo global.
Áreas de aprendizaje
Se reproduce un ambiente de comunidad de jóvenes que gestionan sus tiempos, experimentan con las manos, son prosumidores de tecnología y se responsabilizan en el cuidado de su ambiente. Los espacios curriculares cuentan con: espacio de ciencias, investigación social, expresión artística y de idioma inglés, lengua y comunicación, educación del cuerpo y la salud, seminarios socráticos, tecnomakers, en el marco de las habilidades para la vida y su futuro desarrollo humano.
Organización del Tiempo
Comunidad de Adolescentes I
Jornada Extendida: lunes a jueves 8:00 a 15:30 hs. y viernes de 8:00 a 13:00 hs.
Comunidad de Adolescentes II
Jornada Extendida: lunes a jueves 8:00 a 16:30 hs. y viernes de 8:00 a 13:00 hs.
Les proponemos desafíos constantemente, presentandoles espacios de aprendizaje autónomo, desarrollando sus habilidades socioemocionales, aprendiendo a aprender, interactuando con otras comunidades y culturas para crecer en una aldea global, colaborando en la creación de un mundo en paz.
El ambiente es un espacio confortable, contenedor, donde se recrea la experiencia de aprendizaje, trabajando a través de proyectos guiados por sus mentores, en primera instancia para después experimentar en la sociedad adulta.
Se trabaja con metodología ABP (aprendizaje basado en proyectos) y participación activa de los jóvenes, en espacios individuales y grupales. Autogestionandose, emprendiendo, desarrollando distintos niveles de autonomía.
La articulación entre niveles es un pilar fundamental de nuestra comunidad, para dar acompañamiento a la continuidad pedagógica integral de los niños y jóvenes.

Los jóvenes que se suman a la Comunidad de Adolescentes van formando parte de la misma y van conociendo cómo la comunidad es, tomando responsabilidades de trabajo en el ambiente, responsabilizándose del cuidado personal, del ambiente y de la sociedad.
Se incluyen en una Comunidad de Adolescentes que van ayudándose, recibiendo a los alumnos nuevos y acompañándolos en la integración en el grupo.
A su egreso contarán con el certificado analítico de finalización de estudios secundarios reconocido por DIEGEP, como bachiller con orientación en ciencias naturales. Se ofrecerá la posibilidad de tener un acompañamiento para obtener una titulación Dual, Bachillerato argentino y norteamericano.